martes, 26 de octubre de 2010

Infalible

Esto fue lo que mandé a un concurso de cuentos (donde no me alcanzó ni para mención honrosa), antes ya había escrito algo similar, pero esta es la versión final....como cuento.
Cualquier semejanza con la vida real es solo coincidencia.

INFALIBLE
Estaba oscureciendo y tenía una sola oportunidad de que los guardias no me preguntaran "quién era" ni "para dónde iba". Pasé la garita de los guardias como "Pedro por su casa"… con desplante. De los puros nervios sentí que a media cuadra ya había llamado la atención. Me devolví, para no levantar sospechas, y les dije "buenas, tardes, soy alumna tesista y voy al laboratorio a buscar mi carpeta que se me quedó… ¿tengo que firmar algo?". Eso fue suficiente, con el corazón a mil, y una fingida sonrisa relajada y cordial, no tuve que registrar mi ingreso a la Facultad.
------------------------------------------- oOo ----------------------------------------
"Cáncer a un testículo" fue la sentencia para mi primer profesor guía y para mi primera tesis. A penas tenia 20 años y estaba en el último semestre de mi carrera. Había conseguido con grandes esfuerzos adelantar ramos el año anterior para poder tener más despejado el último semestre para dedicarme a los ensayos de la tesis.
Era la primera de tres hermanos y la primera de 23 nietos en egresar de una carrera universitaria. Y no era la mayor. Soñaba con recibir mi título a los 21 años.
"Cáncer a un testículo". 
Ocho meses de Tesis.
Jamás pensé que ese año nuevo sería el primero de varios, donde al levantar mi copa lo único que cruzara por mi cabeza sería recibir mi título al año siguiente.
------------------------------------------oOo------------------------------------------
Las 4 cuadras se me hicieron eternas, esas cuadras que veía todos los días decenas de veces en el año, ahora esas cuadras eran más largas que nunca… ¡demonios!
Tratando de no verme sospechosa me fijé si había gente, ya estaba bastante fresco o yo estaba muy nerviosa. Resultó que calculé bien la hora… no había nadie en los alrededores. Busqué lo más pausadamente el ventanal que dejé sin pestillo (jamás me dieron llave de las mamparas) y entré como lo había practicado tantas veces. Del Laboratorio sí tenía llave y la copia de la llave de la oficina privada de mi profesor guía, estaba en un llavero al fondo del primer cajón de útiles del Laboratorio. El silencio me dejó tranquila. Prendí los dos computadores y miré mientras por los ventanales cómo se iba el resto de luz a través de los cultivos experimentales, hermoso. Respiré hondo y comencé, si no me resultaba en estos computadores no lo iba a hacer en la oficina del profesor. Pero resultó, revisé cinco veces lo que había hecho y no existían errores.
Saqué la llave del cajón, apagué los computadores, agarré una carpeta cualquiera por si era sorprendida y partí por los pasillos, como caminando por papel de arroz.
El edificio era de un solo piso pero tenía forma de peineta, sub pasillos que llegaban a un pasillo grande y principal que era por dónde yo avanzaba. Estaba en un extremo y tenía que llegar al otro, donde estaban las oficinas de las eminencias de la Facultad. Mi profesor era una eminencia… con fama y experiencia internacional.
------------------------------------------- oOo ------------------------------------------
Entonces, me tuve que incluir en una tesis al año siguiente. Como profesor guía tenía al Director del Departamento. Infalible. No estaba sola, tenía compañera tesista. Supuse que eso era bueno.
Me tocaron mediciones continuas por días, que dividimos por turnos, turnos que mi compañera me delegó porque la invitaron a salir, porque le falló la niñera, porque tenía que hacer práctica, o porque sencillamente no apareció. Me tocó, durante un año y medio, ir a buscar a un laboratorio químico cercano, cada semana, soluciones envasadas en 12 bidones de 20 litros cada uno, a pie. Me tocó sortear dos "tomas" de alumnos en la universidad, dos años nuevos más, pelearme a muerte con mi Mamá, irme de la casa, sostenerme a duras penas con la pensión alimenticia que recibía de mi Papá, acostumbrarme que se aprecia más tener al menos 3 cigarros que medio completo italiano.
Me tomó 1 año y 8 meses, más un Curso Post-Título (que con sudor pagué), descubrir que todo lo realizado en la Tesis no servía de nada. Las mediciones con los instrumentos nuevos, con las instrucciones en alemán, que obviamente el profesor tradujo con interpretación libre, estaban mal. Todo mal. O empezábamos de nuevo todo o arriesgábamos un castigo de 6 meses por abandono de tesis.
Me vine a la capital y busqué alero en la mejor universidad estatal, con una eminencia como Profesor Guía... ¡ahora sí que no podía fallar!
------------------------------------------ oOo --------------------------------------------
Cuando por fin llegué al último sub pasillo, me di cuenta que había alguien, yo iba a la última oficina. Imposible pasar sin ser vista, en cualquier minuto mi corazón me iba a delatar o me iba a desmayar por falta de oxígeno, ya que casi no respiraba.
Me armé de valor y partí, lento y ultra insegura. Al estar cerca, reconocí a la profesora y por suerte estaba hablando por teléfono… era de esas personas que camina mientras habla. Esperé que se girara y pasé flotando por el frente de su puerta abierta. Mi mano mojaba la llave. La metí en la cerradura… lentito, suavecito y la giré controlando cada músculo del cuerpo. Abrí la puerta leeeeento y empecé a escuchar que la profesora terminaba su conversación. Al entrar lo primero que me golpeó fue el olor a libros, a madera, a oficina vieja, a ácaro culto. Cerré la puerta justo cuando la profesora terminaba de hablar y giré el pestillo. Ella tiene que haber sospechado algo porque salió al pasillo, lo sentí estando detrás de la puerta de rodillas pegada a ella.
Esperé a escuchar si se iba, esperé, esperé y esperé. Se fue. De rodillas me acerqué al escritorio, me costaba ver, ya era de noche. Tenía que memorizar la posición de todo lo que rodeara su computador. Delicadamente giré un poco las persianas para evitar que la luz del monitor encendiera la habitación y se viera por fuera. Vi cómo el guardia de la segunda ronda se retiraba del sector, eso me dio tranquilidad. Tenía que lograr reemplazar unos archivos de hace 2 años atrás. Primero tenía que encontrarlos, anotar las fechas y hora exactas de cada uno. Para luego cambiar la fecha y la hora del computador a esas fechas antiguas, reiniciar, guardar los nuevos archivos que traía en un disquete, reiniciar, devolver la hora y fecha a la actualidad, reiniciar. Eso era por cada grupo de archivos que le entregué a mi profesor en el transcurso de un año. Como ya lo había realizado horas antes en los computadores del Laboratorio, la ejecución se me hizo fluida y rápida.
Al terminar venía el guardia de la tercera ronda, con el computador ya apagado, me quedé de rodillas sin moverme, ahí, sin queriendo pensar en lo que acababa de hacer. Acababa de firmar mi sentencia a muerte o por fin había abierto las puertas al término de una tesis de 2 años y medio… mi tercera tesis.
Cuando el guardia se devolvió pensé que me podía poner de pie… pero mis piernas no las sentía… no me fijé que tanto tiempo de rodillas no sentía los tobillos. Me senté en la alfombra mientras mis piernas volvían a la vida. Me puse a pensar en todos esos días de inmadurez que no presté atención a lo que pasaba con las plantas de mi tesis. Todo por estar ideando en cómo resolver "mi vida amorosa", cómo pedirle al micrero que me lleve por 100, cómo dormir 4 horas luego trabajar en un Pub de 17 a 5, cómo mejorarse sin ir al médico, cómo comer sin gastar más de $300 todos los días, etc. Pensaba en los errores que me habían llevado a llorar delante del profesor de estadística cuando me dijo que los resultados de los datos recogidos por 2 años… no servían de nada. No servían. Pensé en la Rosita, la mejor alumna del grupo de tesistas, cuando me dijo "si Mendel cocinó los datos… ¿porqué tú no?". Pensé en todo lo que había tenido que estudiar por 6 meses para saber qué es lo que tenía que modificar sutilmente en los datos iniciales para que los nuevos resultados sirvieran de algo; sorprendiéndome porque al hacer unos pequeños cambios se abría la posibilidad de tener una diminuta esperanza en mi vida.
Una sola oportunidad. Y ahí me encontraba, haciendo un viaje correctivo en el tiempo a través de archivos en disquetes. Era la única forma de que los nuevos resultados no fueran sospechosos. Seguramente el profesor se sorprendería y mandaría a su ayudante a averiguar si eso estaba correcto o no, es por eso que tenía que cambiar los archivos originales de todos los computadores por donde había paseado mi tesis.
Regresé las persianas a su lugar. Saqué mi disquete. Revisé que todo estuviese en su lugar y partí. La profesora ya se había retirado, el guardia también. Empecé a sentir orgullo, estaba todo resultando a la perfección. Solo quedaba devolverme al Laboratorio a dejar las llaves.
Una carrera de 8 semestres, 3 tesis en 4 años y medio. ¡Tenía que resultar!
Una vez en la micro no dejaba de repasar una y otra vez lo que diría para justificar estos nuevos resultados. Lo había ensayado tantas veces mientras los cocinaba, era imposible que no resultara. Claro que arriesgaba las penas del infierno académico si era sorprendida. Pero quién iba a dudar de los computadores; la exploración de los archivos indicaban la fecha exacta de cuando los entregué. Era un plan infalible. Era imposible que no resultara.
¡Exacto! era imposible, resultó. Revisaron los archivos por una semana. Estaban todos contentos por los nuevos resultados. Redactar la tesis me tomó sólo 4 días. Me titulé.
Meses después, el profesor me presentó a unos colegas extranjeros suyos, diciendo que yo había logrado una tesis brillante. Pero que él aún no tenía claro si yo lo había "hecho leso" o no; y que para ambos casos yo tenía que ser una alumna brillante. Yo era uno de los doce sietes que él había puesto en toda su carrera.
Pero nunca ejercí y nunca le quise contar a nadie porqué.
FIN.

sábado, 23 de octubre de 2010

Caballo Verde

¿Qué es un Caballo Verde? 

Es un Plan.

Pero no un plan cualquiera.

Es un plan que desde un comienzo está destinado a resultar....mal. Es un Plan manoseado por Murphy.

Es un plan de una elaboración rebuscada y compleja, que contiene una cantidad de elementos variables que dejan un margen de error tan amplio que es casi imposible cuantificar.

Distinguir un Caballo Verde propio es muy difícil ya que generalmente una cree que está planificando "del uno". Pero el principal problema es el motivo que da origen a dicha desastrosa planificación.

Un Caballo Verde... es sencillamente una mala idea.

viernes, 22 de octubre de 2010

Mundo cruel

Hoy cierro mi día con un nudo en la garganta y el corazón. Me siento como la peor samaritana del mundo. 

Me explico, hoy después de una buena tarde de laburo nos fuimos donde la hermana de mi Su. Pasadas las 23:30 se les ocurrió pedir sushi del Pub del cuñado de mi misma Su. Me ofrecí para ir a buscarlos. 

A las 23:56 hrs en Colón con Vespucio, recordé que debíamos pasar a la farmacia para unos encargos de mi suegra, que aún no se mejora (razón por la que estamos viviendo en su casa...hasta que se mejore). Llamé a mi Su y confirmado el olvido! luego de cometer una infracción de tránsito me metí a la bomba de bencina adjunta a la Farmacia a punto de cerrar. Entré y compré, en el proceso de pago entra al local un señor que preguntaba por un SAPU en el sector. Los vendedores le dijeron que no, ningún SAPU alrededor. Desconozco la ESTÚPIDA razón que me llevó a no preguntarle "porqué?" al caballero (señor con gorro de lana, bien abrigado y chaquetita reflectora).

Pero ya estaba atrasada para ir a buscar el Sushi y con el local a punto de cerrar, pasé veloz al lado del señor. Al salir me detuve porque me habló mientras tomaba su bicicleta, dijo algo así de si se me ocurría dónde podía ir por ahí mismo, porque llegando a su casa en Peñalolén él sabía que podía encontrar SAPU, pero no sabía si alcanzaba a llegar. La Farmacia cerró. Ahí la imbécil de yo le pregunté que qué necesitaba, y me dijo esas palabras que todavía me torturan y martillan en el corazón: "me mordió un perro en Escuela Militar", acompañando las palabras con el gesto de mostrarme el pantalón completamente rajado a la altura del tobillo. "¡Perro de mierda!" pensé. Le levanté el pantalón y tenía la misma rajadura en la piel que ya estaba inflada como si se hubiese injertado una pelota de tenis. 

Fui tan imbécil y estúpida que inmediatamente pensé que no lo podía ayudar porque a pesar de andar movilizada (con los recursos de poder llevarlo), tenía que ir a buscar el famoso Sushi. Y me imaginé llevándolo a buscar mi tonto encargo, mientras él me esperaba en el vehículo, pasar a dejar el encargo y luego llevarlo a Peñalolén (casi precordillera), y mi cabeza dijo que no era buena idea. Y lo dejé irse pedaleando a penas cuesta arriba por Vespucio, con su pierna pa la cagá. Al subirme al vehículo sintiéndome peste, me di cuenta que ni siquiera atiné a conseguir alcohol o agua oxigenada en la misma Farmacia para al menos amortiguar la infección de la maldita mordida..... ni siquiera.

Se me encogió el corazón.

Fui a buscar los "aquellos" y de regreso lo busqué por la calle para redimirme. 

No lo encontré.

Y todavía tengo esta egoísta pena, que me genera un malestar en el corazón por haber sido tan mala. 

Deseo con toda mi alma que el señor haya llegado a al SAPU de Peñalolén.

Es definitivo... no hay cielo para una mala samaritana como yo.

jueves, 21 de octubre de 2010

Mi verdadero Spiderman

Bueno estas últimas 2 semanas han sido duras. Tanto tiempo "desocupado" con buena salud, que justo cuando tengo mucho trabajo, tuve que hacerlo con la peor gripe del año... terrible. Especialmente porque tuve que soportar la ira de Doña por no haber hecho el debido reposo, tenía razón. Sencillamente no pude dejar la pega botada.

Además para continuar con las celebraciones de Octubre, el sábado mi suegra celebraba su cumpleaños adelantado y el Domingo el sobrino más chiquito de la Su celebraba/n sus 3 años de vida. Esos dos días tenía que trabajar en el Aeródromo de Chacabuco, definitivamente me perdía las celebraciones.

El domingo, al terminar finalmente la actividad para la que llevaba unos 6 días penosos de trabajo, mi jefe me fue a dejar al cumpleaños del sobrino "Pablito". Él dice que soy su mejor amiga. Había preguntado por mi todo el fin de semana.Y llegué sin que él lo esperara.

Me vió y corrió a mis brazos...ay Dios ese pedacito sobre estimulado de ser humano.. "Hola Rochio!!" - "Feliz Cumpleaños Pablito!" - "Feliz Cumpleaños...y mi regalo?". Pucha! yo tenía planeado regalarle un disfraz del Hombre araña a su medida...mini, mini; y entre la pega y el resfrío..no pude. Le dije que no lo andaba trayendo que después se lo daba. Pero resultó que al día siguiente lo volví a ver en el tecito del verdadero cumpleaños de mi suegris. "Y mi regalo?" Demonios! "no lo tengo Pablito, no he ido a mi casa..." - "anda a buscarlo" (simple no?) - "no lo tengo, no me ha llegado" - "pero yo quiero tu regalo..".

Debo aclarar que él no es niño "pedigüeño", es encantador. Y tal vez el saber que aún le faltaba un regalo por recibir, y que además provenía de su mejor amiga, lo impacientaba más. Insistió taaaanto, que a las 20:30 del Lunes le pedí permiso a su madre para que me dejara ir al Super a comprarle un regalo "parche". Por los alrededores de Larraín con Tobalaba no encontré nada, lo que le mostré en el Super era "cheo". En un intento desesperado, tomé un taxi y fuimos a Plaza Egaña (15 min a pie), en todo el trayecto no paró de preguntarme si íbamos a buscar su regalo a mi casa. Una vez en el destino me fije que estaba todo cerrado, me acordé de la Librería a media cuadra de la vereda sur. Crucé Irarrázabal, mientras él en mis brazos se desatornillaba de la risa "deteniendo" los autos con telarañas provenientes de sus muñecas, para que no me atropellaran. 

En la Librería no había nada Spiderman y estaba casi lleno...cerraban a las 22 hrs, eso me daba tiempo de dar vuelta por la esquina para ver si estaba aún la feria (mientras la vocecita me decía "aca ta mi regalo Rochio?"). Al llegar a dicha Feria me encontré con las rejas cerradas y se me escapó una exclamación desesperada de "está cerrado Pablito"... a lo que una voz masculina me dice "pero qué necesita?" y yo respondo ante la mirada de asombro de Pablito.. "un traje del HombreAraña". Él se da vuelta y le pregunta al único puesto que estaba finalmente cerrando... "tenis traje del HombreAraña?"... "Sí si hay".

Pablito, mi mejor amigo no cabía en su emoción y yo no cabía en mi suerte. Pedí el traje más chico, a lo que él reclamó "choy grande".
Mientras esperaba el vuelto, le puse la parte de arriba y la máscara.

En el taxi de regreso no paraba de pedirme trajes de super héroes para su hermano mayor (12 años) y para su amigo imaginario "Fuanpablo". Me excusé explicando que el regalo era de cumpleaños de él y no de los demás. Entendió.

Llegó a la casa de la festejada con su nueva identidad, tuvo que sacarse la máscara 2 veces para aclarar "shoy yo!". 

Era completamente feliz con su disfraz nuevo de bajísima calidad (mal cosido), y de 4 tallas más que él.

Supe que al día siguiente, al despertar, pidió ponerse el traje, salió a comprar con él, jugo todo el día, se arrastró por el piso y pidió dormir como el HombreAraña.. a lo que su madre no le aguantó por cuestiones higiénicas. Para mis adentros, sonreí.

No tengo hijos, no sé si los voy a tener algún día, me encantan los niños, me encantan mis sobrinos postizos, especialmente Pablito porque lo conozco desde que era medio huevo en su madre y medio huevo en su padre. Pero en el fondo me encantaría poder ser la tía preferida de mi verdadero sobrino, ese que tiene una madre de porquería y un padre a veces insípido, con una abuela trabajólica (quien le regalo su primer traje de Spiderman); ese sobrino que no ha salido nunca de Iquique... ni siquiera a Pica, que apenas entiende porqué me ve con suerte una vez al año, que come mal, que soporta un papá que no es suyo y un colegio mediocre, ese sobrino que necesita todo el amor y felicidad que le podría dar su RealOneFun Tía. Ese, mi verdadero Spiderman.



jueves, 30 de septiembre de 2010

Terminando Septiembre

No conozco a nadie de mi entorno cercano que no haya llorado este mes. Y como dice Mafalda "a veces el problema de una son los demás...", es imposible no despedirme de este mes taaan interesante e intenso.

Octubre es la continuación del otro kilo de cumpleaños de aquellos que fueron engendrados en las vacaciones de Enero-Febrero. Incluye a mi peuca, su santa madre, familiares -de ella- varios, y mi única compañera de trabajo. Tantas tortas para hacerles el quite!

En fin, con las lucas del Estadio pude pagar adelantadamente el arriendo, los gastos comunes y las cuentas que ya estaban facturadas. Con el sueldo se pagará la fabricación de un mueble para ponernos con un mini negocio Snowie en algún punto de la capital... para probar.

Con respecto a Septiembre y por si fuera poco, en esta última semana de dicho mes, nos contagiamos de bichos de quizás dónde (posiblemente de los chilis, los sobrinos de la Su), y acabamos en la cama un Lunes y Martes las dos sintiéndonos pésimo. Como la madre naturaleza ya nos hizo la mariconada de la existencia de la mestruación, al menos esta vez se paleteó y yo me mejoré hoy, pude funcionar de forma normal. Pero mi Su... ahí está.. postrada. Hace una hora atrás tuvimos la batalla campal de bajarle la fiebre de 38,5 a 38,1. Al menos ahora reposa, ni habla y no come (eso es lo más preocupante), puro jugo. Como se nos acabó el jugo isotónico, le hice juguito de huesillos... espero le sirva.

Bueno mi madre en los peores momentos siempre decía "y luego de tooodo eso adivina qué me pasó? lo único que me faltaba!... me llegó la regla!". Y así igualita está la enferma, que además de todo lo mal que está.... le llegó la regla.

Esperemos que el mes que viene sea mucho mejor...plena primavera... sin lágrimas, con el corazón recargado y fortalecido, con todos los fines de semana ocupados, llenos de minutos de reflexión...ya que se nos viene un cierre de año intenso.

Tomaron ya sus decisiones? se aventuran a una nueva vida? el viento les da de frente? Bien! porque no sea que tengamos que seguir con el termómetro bajo el ala para ver si al próximo minuto colapsamos... así no se puede terminar el año!

Feliz Primavera!!!

miércoles, 22 de septiembre de 2010

De 20 me quedan 17

Uf y han sido días vertiginosos. Estuvimos trabajando intensamente los días 15, 16, 17, 19 y 20. Primero se me ocurrió poner pallets en el piso y para improvisar una cajonera que pudiera contener al menos 240 kilogramos de hielo embolsado. Clavamos, martillamos, cortamos (no teníamos serrucho... fue a puros hachazos), clavamos de nuevo... me martillé un dedo (la última falange del dedo indice de la mano izquiera), considerando que en Febrero me esguincé el dedo gordo del pie derecho y su articulación no volvió nunca a flexibilizarse, digamos que luego del martillazo ya me iban quedando 18 dedos buenos.
 
Entonces el 15 dejamos el puesto tiqui taca el único punto negro fue que me falló la empresa de impresiones gráficas por lo que tuve que cambiar de empresa rápidamente para tener los pendones para el día siguiente de la inaguración.
 
El 16 era la locura misma, especialmente porque tenía capacidad para guardar en frio solo 94 bolsas de 2kg de hielo, tenía que comprar más pero debia retirarlo al día siguiente. Además todo Santiago funcionaba medio día (o al menos casi todo), por lo que tenía que llegar justo a buscar los pendones e instalarlos. Al terminar el día tuve que conocer al Capitán Apablaza para que me dejara entrar el vehículo para llevarnos todo.
 
Para instalar el pendón grande debíamos diariamente "lanzarlo" con cuerdas al aire para subirlo al tremendo travesaño del estadio. Al principio tuve la "genial" idea de lanzar los cordeles con martillos.... lo entretenido de esto era cuando fallaba la puntería y todos arrancábamos de los martillos asesinos. El último día se me ocurrió lanzar botellas con agua.... mucho más seguro!
 
Ese día y mientras estaba en lo del hielo fueron los inspectores municipales a pedir la patente del puesto nuestro... el 35 de la Feria Artesanal. Pues bien, no estaba, no andaba muerto ni andaba de parranda. Yo solo recordaba haberlo metido junto con todo el kilo de papeles del remate. Sin la puta patente todo el negocio desaparecía...desvaneciéndose en un pantano de desolación. Por lo que dediqué horas de mi bella vida a buscarlo intensamente por EVERYWARE!!!......sin éxito. Una vez en la casa y 2 en la Oficina.... NADA.
 
Cuando volví al Estadio cansada, con hambre, sintiéndome estúpida e inútil. Me tocó ir a buscar las credenciales, mientras hacía la fila, pedí que llamaran a un inspector municipal para contarle sobre dichoso y curioso extravío. Cuando tocó mi turno de las credenciales, la funcionaria me dice "ah Rocío ...mmmm acá está la lista de sus credenciales", "y cómo se acuerda de mi nombre?" le pregunté. "Porque ese día que fue usted a firmar el contrato, encontré su patente en la puerta de la oficina, le juro que tuve la intención de llamarla para decirle...pero nunca lo hice".
 
....................................................lloré. En forma espontánea ......lloré. Apoyé la cabeza en el brazo sobre su escritorio y lloré. La señora de atrás decía palabras de consuelo.... yo.... lloraba.
 
Entre sollozos levanté la cabeza y le pregunté su nombre..... "Graciela" me dijo ... y llorando le dije "...la que trae Gracia!"  y seguí llorando del puro alivio.
 
Me prometió entregármelo al día siguiente, pero cuando a las 23 hrs de ese mismo día le fui a dejar un snowie de agradeciemiento, ella lo había ido a buscar a su casa.
 
La Gioquito mejoró mi día con su visita infaltable...gracias!!
 
Así terminó el día 16.
 
Bueno y lanzando el pendón el día 17 fue que al caer pisé mal y ZAZ! me torcí el tobillo que tuve esguinzado en Febrero de este año (mmmm Febrero otra vez... sumando el terremoto fue un pésimo mes).
 
Recapitulemos... era el día 17 y yo ya tenía 18 dedos y un solo pie bueno. Pero ni eso sirvió de escusa para convencer al Capitán Apablaza de que nos dejara entrar el furgón a las 24 hrs para irnos. La Su tuvo que llevarlo todo de a montoncitos con un carrito esquivando gente, de la cual un 30% ya estaba visiblemente afectada por la ingesta excesiva de alcohol.
 
Al finalizar el día yo necesitaba desesperadamente terapia de sueño o el divorcio sería inminente. Ella durmió en la casa de su madre y yo en la nuestra.
 
El 18 permanecimos cerrados, fue lejos el mayor daño a todos los locatarios del Estadio Nacional, ya que si bien la Fiesta Bicentenario era a las 22 hrs, nos podían haber dejado trabajar al menos hasta las 18 hrs. Yo creo que todos asumimos en primera instancia que la gente que generalmente iba el día 18 a la Feria del Estadio, se repartiría entre los días 17 y 19.... no fue así la gente que sale el 18 SALE el 18 y se fueron a otra parte a gastar el dinero que todos los demás estábamos esperando, así es como en el diario de ayer se anunciaba un incremento del 20% de asistencia a las demás fondas de la Región. Puaj!
 
El día 18 me levanté tarde, me di una merecida ducha calientita y me fui donde mi suegra al almuerzo/asado familiar.
 
En el camino de Santiago Centro a La Reina... agradecí en esta vida no haber sido vaca o chancho... Santiago entero olía a carbón de espino y carne en proceso de cocción al aire libre. Casi nadie andaba por las calles, estaba algo nublado pero la temperatura era agradable. Tuve una sensación de bienestar que impregnó mi día de alegría. Por la noche choqué con una silla y ZAZ! el anular del pie derecho se hizo mierda. 17 dedos.
 
El 19 y 20 ya casi no los recuerdo... fue vender y vender. Ninguno de los 2 días cumplí mi meta personal. El domingo hicimos 1.190/2000 y el lunes 809/1.000.
 
Nos seguimos quedando donde la mamá de la Su, recién hoy volvemos a casa después de pasar dos días sacando cuentas, sumando platas, separando platas, pagando y haciendo depósitos.
 
Ambas tenemos las manos partidas por el hielo. Más bien quemadas por el hielo. Aún me duele la espalda, los brazos y piernas...para qué decir las manos, llevo 2 días despertando con los nudillos hinchados.
 
Valió la pena? Sí, para mi valió, lo pasé bien trabajando. No me dicorcié, el dolor del tobillo ya ha ido pasando, el dedo índice al menos se dobla.
 
No nos hicimos millonarias, pero son $ que sirven de algo.
Me queda agradecer a todas las amigas que hicieron posible esto. A las que nos fueron a ver y a las que no, porque estoy segura que pensaron en nosotras y nos desearon bien.
 
No se murió ningún mapuche, no salió ningún minero, solo me queda comerme una empanadita de las que hace la mamá de la Totita para cerrar este vertigioso mes.
 
Cariños!
 
Ah! agradezco la gentileza del Cabo Lemun... un encanto.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Endieciochada?

El día del remate llegamos como 2 horas antes. No dejaba de pensar de dónde iba a sacar la plata si no me la hubiese prestado mi Mecenas (seguramente de mi otra mecenas). En fin, después de revisar el mapa entre un mar de gente, logré hacer un listado de todos los puestos de feria "estratégicos", comenzando por el 35 y terminando por el 70.
 
Como cual Muñoz que soy, estando al lado de mi jefe y de mi Su (era su primera vez en un remate), empecé a repartir mi experiencia en remates "que es muy rápido", "hay que esperar a que alguien levante la mano primero", "tenemos que esperar a ver en cuánto salen los puestos que nos convienen", "no hay que mostrarse muy ansiosos", etc.
 
Del 1 al 34 se me hizo una eternidad. Cuando llegó el 35, pasó lo siguiente:
 
-quién da 100, 100! 110! 120! (casi levanto la mano, pero quería esperar hasta dónde llegaba la última postura de ese puesto) 130! alguien por allá 140! quién da más? 150! 160! alguien más 160! 160! no va más... 160! .....yyyy ZAZ! LEVANTÉ LA MANO Y ME LO LLEVÉ POR $170.000!!!!! Su nombre señorita!.....(más comisión e impuestos... $190.230) y yo no dejaba de pensar en la mierda de lista que tanto me había tomado hacer, para descubrir al rato que el puesto adjudicado no era el que yo pensaba como "buenísimo". Pero me consoló verificar que los demás puestos de artesanía se remataron en promedio en $240.000. Y el mio era el primero ubicado por el acceso principal, pero debajo del Estadio.
 
Los días posteriores a ese, se resumen en:
 
Trámite para pagar 1 UTM para sacar el permiso de la Municipalidad.
Llegar a un acuerdo económico con mi jefe por concepto de insumos y arriendos varios (incluida peleas van y vienen con mi Su por dicho asunto).
Perseguir a la gente de la Muni para "resolver" lo de la electricidad (no tengo intenciones de quemar la feria de nuevo).
Perseguir a la gente de la concesión del Estadio para vender el día 18, ya que la feria se cierra por la mega fiesta Bicentenario, animada por Mario Kroisberejshefdkjns.
Conseguir más dinero para pagar el resto de kilo de cosas: pendones (trabajar como mula en los diseños), carteles (hacerlos), plumavit, todo el hielo y toda el azúcar posible (ya que por el puto bicententenario TODOS los negocios que son de mi utilidad para este evento... estarán cerrados).
Fuimos el fin de semana del once a Peumo, a ver a la abuelita de la Su (Peumo nos despidió el Domingo con granizo y un temblor grado 3).
Tratar de conseguirme más congeladoras para guardar los 533 kilos de hielo que necesitamos para vender al menos 4.000 vasos de Snowie.
Preparar y mandar una encomienda para mi Mami.
Trabajar.
Hacer los jarabes.
La Su se compró pasajes para ir a Antofagasta entre el 29 de Oct y el 02 de Nov...la invitaron.
Pensar en la ingeniería de "cajón de madera conservador de hielo".
Levantar una pierna y luego otra, jajajajaja
 
Ha sido un mes interesantísimo, las noticias me tienen curcuncha con el Reality Minero (como dice la Ceci: "en Chile somos expertos en convertir los Realitys en realidad y la realidad en Realitys"... o algo así). Me tienen nerviosa los 34 comuneros mapuches en huelga de hambre. Un tremendo mástil al frente de la Moneda me tiene intrigada. Me cagué de la risa con la reinaguración del Estadio Nacional, cuando aún no ha sido remodelado en su totalidad (como estuve por esos lados vi con mis propios eyes cómo pintaban sobre la pintura anterior descascarada...horrible). Postulé al concurso de cuentos Paula con la esperanza de una mención honrosa y obligué a mi Su a participar del concurso www.lifan320.cl
 
Se me encogió el corazón pensar en el 11 de Septiembre y cómo con los años todos vamos perdiendo la memoria, al menos los Judíos han hecho inolvidable su Holocausto y lograron que hasta les inventaran un país con derecho a expansión ilimitada, mientras que nosotros no somos capaces de clamar por justicia terrenal, por un exterminio político, tan ridículo como estúpido.
 
Extraño a mis amigas. Extraño mi días flojos del invierno. Estoy nerviosa por estos días que vienen, ansiosa, y esperanzada. Pienso en "sol, sol, sol, sol".
 
Entremedio vuelvo a revisar esta página: http://www.pepe-rodriguez.com/Anuncios_links/Tiempo_de_vida.htm (nací un Viernes, he vivido 414 meses, 12.619 días), una y otra vez.
 
Trato de pensar en "qué se me olvida". Me consuela el saber que luego de todo esto, me voy a poder poner al día con mis teleseries favoritas ("Valle LoCampino", "Peñamor" y "Juicio Infernal").
 
Despierto en la noche pensando en que de verdad no me quiero morir. Qué puedo hacer para ser eterna....los vampiros no existen!
 
Del 21 en adelante me encantará tomar en compañía de quién quiera un vinito, con un picoteo sanito. Prometo tener las orejas puestas y destapadas. Porque veo que ya me estoy volviendo loca.
 
Tiqui tiqui tiiiiii!!!!

viernes, 27 de agosto de 2010

Heroínas

Me gustan esas historias donde la protagonista se salva sola. Donde a pesar de la amenaza que atenta contra su vida... ésta no la "amilana". Donde en la soledad del peligro no duda de las acciones a realizar.

Me gustan esas historias donde la protagonista siente miedo, pero tiene fe en si misma, aunque no lo tiene claro.

¿Y porqué me gustan esas protagonistas?

Porque cuando lloran, nadie se entera.
Porque se sienten cómodas en su soledad.
Porque no le temen a la oscuridad, ni a dormir a solas.
Porque matan la araña aunque les dé pánico.
Porque si no cambian la ampolleta quemada no es porque no sepan... es porque les da flojera.
Porque en la comodidad de su ser eligen con quien ser vulnerables.
Porque aunque hayan perdido, creen que lo pueden revertir.
Porque sufren, pero no se amargan.
Porque saben cuando guardar silencio.
Porque les carga el drama, pero siempre saben qué decir.
Porque están cómodas consigo mismas.
Porque en su carazón no hay lugar para el rencor.
Porque nunca buscan agradar a nadie, ni dar en el gusto.
Porque jamás piensan que lo saben todo.
Porque nunca se quejan.
Porque no le temen a la muerte.

Ahhhh cuanto me gustaría ser una de esas Heroínas.

Dije que porque se salvan solas? Siiiiii se salvan solas. No se sientan a esperar el rescate. No arrancan de la ola...la enfrentan!

Me gustan esas historias que hablan de mujeres valientes y que están en extinción.

Salud!

miércoles, 4 de agosto de 2010

Cleo Patra


Hace 2 años atrás mi vida era distinta. Era igualmente feliz, estaba con el mismo horroroso peso y mi ojos brillaron cuando a los sobrinos de la Su les regalaron unas jaulas con unos Hamsters Chinos (eso creo), dentro. Me encantaron! su pequeñez, su sencillez, su pelaje. Algo ariscos y mordían cuando los trataban de acariciar.

A los días después, mi Su llegó a la casa de su mamá (donde vivíamos), con una jaula con un hamster.... para MI!

Me llené de alegría. Le enseñé a ser mansa, a comer de mis dedos, a quedarse dormida en mi mano.

Me encantaba sentir su corazón latir en la palma de mi mano. Tanta energía en un cuerpo tan compacto y pequeño.

Me sorprendió cuando traté de presentarle una "amiguis" que quiso atacar a primera vista. Como la amiguis la teníamos de visita permanente, las tuvimos que alejar. Hasta que un día la visita amaneció fallecida. Nunca supimos si fue un martillazo que yo dí en altas horas de la noche... o si fue la Cleo que contrató algún zancudo sicario.

Conmigo era un amor. Le compré una bola transparente para que corriera. Pero erré el tamaño...no importa, la disfrutó año y medio, hasta que se le hizo muy pesada y le traje una de su tamaño.

Nos acompañó en nuestra travesía ... comenzar a vivir juntas en un departamento solo para nosotras.
Cuando por viaje íbamos a estar fuera de casa más de 3 días, se quedaba con mi suegra (excepto la última vez que teníamos una voluntaria para cuidarla en su propia casa). Se cayó 3 veces desde una altura de 100 cm... y pasó ilesa.

A parte de sus semillitas y bolas de proteínas, comió zanahorias, manzanas, lechuga, escarola, maní, almendras, nueces, pasas, yogurt, queso edam, mantecoso, aceite pepita de uva.

Se enfermó gravemente una vez. Le cortaron los dientes una vez. Nunca se cruzó con un macho ni tuvo hijos. Una vez gritó y nunca supimos porqué.

Nos vio llegar enMadonizadas del concierto.

Sobrevivió a un terremoto de 8,3 grados, a los 15 minutos salió de su casa para comer.

Bueno, y hoy por la mañana camino a prender el calefont, pasé por su jaulita para rellenarle el comedero con semillitas. Silencio absoluto. Desarmé completa su jaula y abrí el techo de su casa...nada, no se movía. Pensé que era como hace medio año atrás cuando pensé que había muerto, pero al tocarla pegó un tremendo salto chillando al mismo tiempo.. como diciendo "chucha! me asustaste estúpida!!!"... Solo que esta vez la toqué y estaba helada y tiesa. Rigor mortis. Se había ido, ya no estaban esos ojitos de perla negra brillante.

La puse en una cajita de cartón y esta en una bolsa Ziploc, pensé en enterrarla en el antejardín de mi trabajo, pero luego lo descarté.

Trabajé todo el día con ella en la cartera. Atravesé Santiago ida y vuelta... pero no encontré jamás un lugar excelente para dejar su cuerpo.

Al final del día fuimos a dar con la Su al depto de su hermana. Un edificio en Las Condes, de catorce pisos que en su entrada tiene a un costado un hermoso Alcornoque que fue respetado cuando lo construyeron. Un tremendo Alcornoque, imponente, respetuoso, sencillo, silencioso. Un lugar ideal para descansar un corazón que era capaz de latir a 180 por minuto.

Me conseguí una palita de jardinería y camuflada en la oscuridad y me escabullí entre los matorrales para llegar a la base. Con pala en mano derecha y Cleo en mano izquierda me puse a cavar. En menos de un minuto siento una voz de señora odiosamente cuica: "disculpe... disculpe... qué está haciendo usted?". Chucha! pensé, ni siquiera pedí permiso para enterrar a un roedor. Le mentí con mi mejor sonrisa, imitando su tono "estoy recogiendo muestras de raíz de Alcornoque".... y ahí se generó la conversación más inútil y estúpida de la tierra!! que pasó por tener que decir mi título, enseñar las características del Alconroque, comentar el diseño de jardinería de las áreas verdes del edificio y la promesa de hablar con el jardinero para expresarle mi propuesta para realizar cambios... Todo eso con una pala en una mano y la Cleo en la otra. Por fin me dijo " la dejo tomar la muestra, soy Constanza del quinto piso" a lo que contesté "Rocío del tercero...hasta luego".

Terminé mi labor con una sonrisa en el corazón. Ahí la dejé, a tan solo una cuarta de profundidad, en una tierra mullida y de perfecta filtración... baja densidad aparente y de un pH bastante cercano al neutro. Casi pegada al tronco, junto con las tres lombrices que maté sin querer con la pala, algo así como sepultaban a los faraones... acompañados...

...No en vano se llamó Cleo Patra.


Q.D.E.P.

01 Junio 2008 (app)-03 de Agosto 2010

sábado, 31 de julio de 2010

Sueños por cumplir.

Cuando estaba chica tenia sueños (no los de dormir, los de desear), raros

 Por ejemplo, cuando íbamos de paseo al interior de Iquique, en el camino con vista al desierto, a veces miraba los cerros y pensaba "algún día voy a caminar por ahí".
Años después (unos 10), un grupo de estudiantes nos quedamos en panne por pinchazo de neumático y yo terminaba caminando exactamente en el mismo lugar que había deseado.

Así me ha pasado con algunas cosas, lugares y personas.

Como con mi Su, yo la conocí y me dije"la quiero para mi"!.

Debo agregar que además de lola, tenía la impresión (y en realidad la sigo teniendo), que cuando una persona adulta conoce algo de embergadura mayor, como el mar, la lluvia, la nieve, un tornado, volar, etc., su reacción es genuina y transparenta el niño/a que lleva dentro.

En fin, uno de mis sueños era estar presente cuando mi mamá conociera la nieve. Y esta semana recién pasada se me cumplió (el Jueves).

Era casi una fijación, en el auto (auspicio del papá de la Su), me sentía ansiosa. Encontramos un lugar (en San Alfonso), con nieve. Nos bajamos y ella se encaramó para ir a tocar "la nieve". Tenía yo un tremendo nudo en la garganta de la emoción... y ella dice "pero esto es hielo! yo pensé que la nieve era esponjosa, blandita, suave..." hizo una bola de nieve y dijo "pero uno puede matar a alguien con eso". Jajajajajaja y dijo "yo no conocía la nieve...".

Snif!

lunes, 26 de julio de 2010

Con Visita

Mañana llega la Ceci de visita por unos días. Justo tengo que trabajar.
Ya no siento el nerviosismo de antes.
De todas maneras hicimos unas cuantas modificaciones en la casa, detalles.
Está ordenado y limpio.

Trae regalos, yo le tengo regalitos.
Trae historias y noticias del Norte.
De nuevo me va a contar historias familiares que me encantan pero que mi flojo cerebro no retiene.
No bajé los 10 kilos que quería.
 La Cleo no se ha muerto.
Hace más frio que otros años.
Mis manos están secas y partidas.
Nuestras manos son iguales, solo que las de ella tienen otros cortes y otras arrugas.
Me gustaría ir los Domingos a almorzar con ella.
Nosé qué cocinar para mañana.
Acabo de matar un moscardón con el Libro "Mis Primeros Pasos" que ella escribió para mi, desde mi nacimiento hasta mis primeros 2 años.
Se lo quiero mostrar.
En Diciembre de 1976 dice: "Amor: se acercan momentos muy difíciles para todos, sigue siendo tan dulce y cariñosa que eso será el mejor apoyo y la más tierna compensación que recibirá tu madre."
Cada vez que lo leo, el nudo en la garganta se me hace más grande.


Si estoy nerviosa...Demonios!

sábado, 10 de julio de 2010

Uhté eh Liiiinda!

Íbamos con la Su caminando por Huérfanos, cruzando Teatinos, cuando nos interceptó un "homeless", que aloja por las noches ahí mismo a fuera de Movistar, junto con otro tanto de borrachos. Me pidió "una monedita", monedita que yo no tenía porque aún no era fin de mes y que por cierto, de haber tenido NO se la hubiese dado. Por lo que junto con un gesto con los hombros y la negativa de mi cabeza entendió que de moneda ... nada.

Y ahí me dijo "no importa mijita, porque uhte eh liiiiiinda, linda! GORDA! pero LIIINDA. No se vaya a ofender, porque de verdad es LINDA.. pero GORDA!".

Contuve las risotadas... me fue imposible enojarme con él... me estaba diciendo que a pesar de mi evidente sobre peso (69 Kg), yo era realmente linda.

Una semana después de este incidente, mi novia me llevó (convertida en MI entrenadora personal), a trotar al Parque de Los Reyes, con las claras intenciones de comenzar una rutina que me deje "Liiiiinda, linda" y nada más!

viernes, 9 de julio de 2010

Te Amo

Vamos en camino para cumplir 4 años. No tenemos una fecha definida.
 
El día del primer beso?
El día en que te quedaste soltera?
El día en que "me pediste pololeo"?
 
Da lo mismo... hace casi 4 años que mi corazón salta cada vez que te siento llegar a la casa o que te veo de lejos en la calle, o te vistes a un costado de la cama después de bañarte.
 
Eres lo último que veo antes de dormir y lo primero al despertar. Eres todo lo que necesito.
 
Te amo.
 
Sabes que me gusta de ti?
 
Amo cuando me sorprendes con masajes mientras estoy sentada.
Amo que me hagas reir.
Adoro tu risa, el contorno de tu boca.
Me gustan tus manos.
Tu pelo... el olor de tu pelo me deja en otro plano del universo.
Me encanta cuando en cualquier lugar público o familiar me tocas de una manera cómplice y secreta, un leve roce, una mirada pequeña... algo que nadie más nota.
Me gusta ver cómo te bañas...el ritual al vestirte.
Me fascina el brillo de tus ojos cuando te sorprendo con "algo rico".
Amo cuando te enojas cuando alguien o algo me hace pasar un mal rato.
Me gusta verte jugar con tus sobrinos.
Me encanta que quieras tener hijos.
Cuando me dices lo que te gusta de mi.
 
Gracias!
Por la mini rosita que me regalaste cuando cumplí 32.
Por haberme ido a buscar cuando me despidieron del trabajo nocturno.
Por las veces que has sido paciente y gentil con mi madre.
Por decir que puedo hacer cualquier cosa que me pidan (jajajajaja).
Por preocuparte cuando me enfermo.
Por llevarme a todos lados donde tu vas.
Por calentar tus patitas con las mias.
Por ser Rockera!!!
Por dejarme ser tu Fan nº 1.
Por cederme el último sorbo, mordisco, bocado, cucharada de lo que estemos compartiendo.
Por dejarme ver tele hasta tarde.
Por no ser egoísta con mi tiempo.
Por enseñarme a bailar "algo" de Tango y Merengue.
Por pedirme que me case contigo 10 veces a la semana.
Por regalarme a la Cleo.
Por pegar los corazones y letras, de goma Eva, en la pared cuando viajé sola.. ."Bienvenida a tu hogar", decía.
Por mis regalos de cumpleaños de este año, con los mensajes y video y blog entre medio.
Por todas las veces que tuviste que aguantarme en los negocios que emprendimos juntas.
Por ser excelente cantando Karaoke...especialmente las canciones de Thalia.
Por todos los puzzles que tratamos de resolver juntas.
Por los masajes.... mmmmm... especialmente en los pies.
Por amarme así ...y demostrármelo y decírmelo.
Por haber terminado con tu novia para estar conmigo.
Por haberme dado ese primer beso espectacular e inolvidable.
Por todas las palabras que me has escrito... TODAS me han gustado.
Por decirme que te gustaría morir en un beso mio.
 
Gracias cariño mio por cada día de todo este tiempo juntas.
 
Mil gracias!! me has hecho una mujer tremendamente feliz y no hay dinero ni acción que pague todo eso.
 
Te amo.

viernes, 18 de junio de 2010

Perro NN

Como a las 00:30 hrs, nos asustó un ruido en la puerta de calle, cuando abrí la puerta me encontré con la sorpresa de tener un perro al frente de mis ojos, convencido absolutamente que yo debía dejarlo pasar, casi como si fuese su casa. Conversé con él y le expliqué que tal vez se había equivocado de dirección, porque existe el domicilio Moneda 1741 pero hay en la versión Block A, B, C y D. Él insitió, se hizo el cariñoso, se agacho y levantó moviendo alegremente su colita. Le dí agua... estaba seco. Ante mi negativa, insistió con la puerta, le dije que no teníamos habilitado el departamento para recibir una visita de este tipo. Buscamos una cajita para que pasara la noche en la puerta del depto, pero nada... no le gustó (no hay nada más abrigado para pasar la noche a la interperie, que una caja de cartón). Tratamos de habilitarle un espacio en la entrada, pero a toda costa quería salir. De pronto cachó que también tenía que engrupir a la Su. Hizo su clásico show de encantador.

Decidimos salir con él dentro del condominio para ver si "alguien" buscaba un perro perdido, con correa sin nombre, se notaba "Perro de Casa". NO QUISO BAJAR. Bajamos nosotras y se quedó arriba. Trató de hacerle el show a la vecina del tercero... le fue muy mal... no lo pescaron ni en bajada.

Volví a subir y de nuevo su colita encantadora, en cuanto abrí la puerta, partió rajado a meterse debajo de NUESTRA cama. Me costó sacarlo y llevarlo para afuera. Le expliqué de nuevo que NO lo podía alojar. Le buscamos una cama más grande, le puse ropa y un monito y dolorosamente le cerramos la puerta.

Se lo tomó pésimo... armó un escándalo de proporciones apoteósicas. Tal vez fue alguien que lo bajó... no sé, no me quise ni asomar.
La Su lo vió abajo haciéndose el lindo con un señor que conversaba con el guardia.

Yo ni siquiera quiero ir a buscar la caja por miedo a encontrarme con el "cargoso Perro NN". Al menos ya no araña la puerta chillando como cerdo camino al matadero.

Ojalá tenga suerte y encuentre su VERDADERA casa... pobrecito y con el frio que hace.

miércoles, 9 de junio de 2010

PDI... es usted Rocío Muñoz ?




Así fue:

A las 21 hrs de hoy, sin previo aviso ni sospecha. Suena el timbre de mi casa, yo cociendo coliflor (por puro antojo de comerla con soya y mayo), todo el depto pasado a coliflor!! y con 2 juegos de sábanas colgando del colgador NUEVO de ropa en medio del Living.

Abro la puerta y ZAZ!!! una placa en medio de mi dpi (distancia inter pupilar). "Policía de Investigaciones!!! es usted Rocío Muñoz?".

Gracias a Dios que mi colon carecía de contenido!

Inmediatamente todas las maldades de mi vida se cruzaron ante mis ojos, desde el chicle que robé a los 5 años hasta la falsificación de un documento (que no voy a detallar por el nivel de ilegalidad en que he incurrido), que realicé hace poco. Todo, todas las maldades que tuve que contener para no caer en la tentación de llorar y decirle al señor, de miles de metros de alto,... "el documento existió, solo fabriqué una copia!!", ó "juro que somos amigas, no es mi novia!!", ó "nunca he hecho tazones con imágenes que ameriten pagar derechos de autor!!", ó "era orégano... solo orégano!!!"... cosas así.

Luego de ESA primera impresión la parejita de la PDI se invitaron a pasar. Pedí disculpas por el olor a coliflor y por el desorden HABITUAL/CASUAL de mi casa. Tomaron asiento y juguito de Chirimoya.

Me dijieron: "somos de la brigada de homicidio", y volví a agradecer el estado de todo mi intestino grueso, ya que pensé que se trataba de mi familia, quienes están relacionados directamente con esa clase de estúpidas que una quisiera mandar a "callar". Pero no! "estamos trabajando en la reapertura del caso de Elizabeth Rodriguez y necesito ponerme en contacto con su hermana" (fue la mejor amiga de mi hermana y murió ahorcada en la ducha de su casa un 26 de Septiembre entre las 8:47 y las 9:30am, por 'tal vez' el marido).

Ahi estaban, un él y una ella, en medio del Living/comedor de mi casa preguntando por la misma hermana que hace un par de meses me expulsó de su vida. Y yo pensando... cómo dió con mi domicilio?... y si dió con el mio... cómo no da con el de ella??? Me explicó que mañana viajaba a Iquique y necesitaba ver a mi hermana para tomarle la declaración de nuevo.

Mi susto fue tan grande que en cuanto me pidió el número de mi hermana se lo canté de inmediato... si me hubiese pedido inculpar a alguien de algún crimen, no hubiera dudado en 'cantar' nombres. No alcanzó a terminar la frase "..y su mamá aún vive en Gab..." y yo salté con un NO rotundo "ahora vive en El Morro!".

Debo reconocer que la placa me intimidó y la situación me alteró los nervios bastante.

Él recibió justo un llamado de mi ex-hermana... hablaron y se pusieron de acuerdo para el día siguiente.
Conversaron harto rato, mientras yo miraba a la guapa PDI claramente tan aburrida como yo. Me preguntó "vives sola?" a lo que respondí "yo?...a si.. yo? he he eh NO, vivo con una compañ..una amiga.. compartimos departamento", "ahhh" me dijo "y cuánto pagan de arriendo?", 150 le dije, más 15 de gastos comunes, "caro" le pareció... mish!. Me empezó a contar que su pololo arrendaba en Sto Domingo con Amunátegui y le cobraban 130 más 30 de GC.

En la despedida le pregunté que cómo había dado con mi dirección a lo que recibí como respuesta un "somos la Policía.. ese es nuestro trabajo" Plop! Y a mi recomendación de Chumbeques ambos respondieron "ya los conocemos, siempre nos mandan desde allá". Y nada, eso fue todo el revuelo. Al parecer lo sabían todo...

... menos abrir la reja de Moneda!

miércoles, 7 de abril de 2010



Well, well, well. Este es un Nice video de un grupo llamado Elektra y del que me ha sido imposible conseguir información. Ahora son archi conocidas por este video, que tiene esta letra (traducido por Angie, corregida por mi):

I Don’t do Boys por

When I watch you walk (Cuando te veo caminar)
and I watch you move. (Y te veo moverte)
I want some more. (Quiero un poco más)

Thoughts go up the skirt. (Mis pensamientos suben por la falda)
It starts me up. (Y empiezan)
When your legs walk through that door. (Cuando tus piernas entran por esa puerta)

I don’t do boys, (No me acuesto con chicos - en realidad es como "no le hago a los hombres")
I just do girls. (solo con chicas)
I just do girls with style and class. (solo con chicas con estilo y clases)
Don’t do boys, (No me acuesto con chicos)
just do girls. (solo con chicas)
Just do girls with kissable ass. (Solo con chicas con trasero besable)
I will not do boys. (No me acostaré con chicos)
Oh oh.

Girl, its not your day. (Chica, no es tu día)
But I know tonight will come. (Pero sé que esta noche vendrás)
Because girls, (Porque las chicas)
are best with girls. (están mejor con otras chicas)
And when we play. (Y cuando jugamos)
Oh oh. We don’t cheat at all. (no hacemos trampas)

I don’t do boys, (No me acuesto con chicos)
I just do girls. (solo con chicas)
I just do girls with style and class. (solo con chicas con estilo y clases)
Don’t do boys, (No me acuesto con chicos)
just do girls. (solo con chicas)
Just do girls with kissable ass. (Solo con chicas con trasero besable)
I will not do boys. (No me acostaré con chicos)

Hot lips. Hot eyes. (Labios sexys, ojos sexys)
Hot stuff. Hot smile. (Cosa sexy, sonrisa sexy)
I’m gonna drive you crazy (Te voy a volver loca)

I don’t do boys, (No me acuesto con chicos)
I just do girls. (solo con chicas)
I just do girls with style and class. (solo con chicas con estilo y clases)
Don’t do boys, (No me acuesto con chicos)
just do girls. (solo con chicas)
Just do girls with kissable ass. (Solo con chicas con trasero besable)
I will not do boys. (No me acostaré con chicos)

sábado, 27 de marzo de 2010

sábado, 6 de marzo de 2010

NileCiardi

Comentario que escribí en la web Lesbicanarias.com que tuvo casi nada de cuorum.

"Llevo rato pensando en porqué me tiene tan obsesionada las Non Lésbica. Al principio no comprendía cuando en cada entrevista (que gentilmente nos ha traducido nuestra amiga de nileciardi.blogspot.com), ellas se declaran “enamoradas” pero héteros.

Ambos pensamientos están relacionados en un punto común… en el fondo a varias de nosotras esto de ser Non Lésbicas comenzó de esa manera, negándonos nuestra propia naturaleza. Recuerdo haber dicho hace 12 años “soy hétero pero estoy enamorada de una mujer… no de todas”, y hace 5 años atrás haber dicho “soy bisexual, no por goloza sino que porque no descarto estar algún día otra vez con un hombre”. Y debo decir que desde hace 4 años que le reconocí a mi corazón que no me interesa estar con un hombre de nuevo, que tranquilamente puedo decir en voz alta “Io sonno lesbica!”. Pero ha sido parte de un proceso.

Acaso no todas hemos pasado por un proceso?

Lo que me obsesiona es verlo en pantalla, ver cómo dos bellísimas “héteros” se enamoran en pantalla y están confundidas hasta las masas.

Solo espero que esa confusión mezclada con temor (pavor a veces), no las separe. Ese temor de pensar “seré lesbica?”, no les espante su amor una por la otra.

Porque si somos capaces de recordar ese proceso lento de asumirnos, también podremos recordar que el primer amor (mujer/mujer), es dificilísimo y echarlo a perder es facilísimo."

miércoles, 3 de marzo de 2010

Hay Dios!

Estos últimos 15 días fueron de lo más emocionantes.

Primero, vino de visita mi Santa Madre, que de entradita nos invitó a pasar día y medio en Mendoza... la aventura era atravesar la Cordillera de los Andes en Bus. Impresionante.

La pasada por la Aduana o Frontera Argentina. Agotadora. Ahi conocimos a Marco (una chica francesa enamorada de Latinoamérica) que no vimos nunca más después de aterrizar en el "Terminal de Omnibus". Como el sistema de alojamientos es horroroso.. la experiencia de conocer la ciudad en un día es atroz. Llegas al Hostal a las 19 hrs y te tienes que marchar a las 10 de la mañana. Entonces te obligan a pasar toooodo el día en la calle vagando, sin poder descanzar o dormir una siesta. El primer día más largo de Febrero que pasé.


Fue entretenido, educativo (porque ir al lado de la Ceci que te va relatando episodios de Historia Latinoamericana... como la rivalidad O'Higgins+San Martín v/s Hnos Carrera) hace que se entienda más el fanatismo/devoción de esa ciudad por San Martín. Entiéndase Calle San Martín, Plaza San Martin, Hostal San Martín, Restaurante San Martín, etc... (como cuando uno va a Calama y todo es "El Loa").

Comimos rico y compramos libros.

El viaje de vuelta tb fue agotador. Al menos dormí.

Después se vino una semana extraña entre trabajo, mamá. Me acompañó a Valparaíso a trabajar (todavía me agradece que la llevara a conocer la ciudad antes del paso del terremoto). Caminamos por Pedro Montt ("Avda. Pedro Montt como tú no hay otra igual...") y terminamos en un Jumbo.

Luego en Santiago y al final de la semana fuimos a la Exposición de los Soldados de Terracota (Dinastía Qin), que por cierto me alegro de haberlos visto antes del terremoto.

Ese mismo día cuando llegaron las 24 hrs (o 0 hrs) recibí un SMS de mi hermano menor saludándome por mi cumpleaños. Mi novia me tenía varios regalos que me fue entregando por claves... me reí muchísimo y me gustó todo. Lo mejor de ese día fue el abrazo que recibí de mi Mamá y mi Novia las dos personas que más me importan en el mundo entero.

Luego de dormir 3,5 hrs... lo impensable.

Debo reconocer que cuando mi hermana estuvo en el Terremoto de Stgo el '85... sentí envidia. Ella había vivido algo "espeluznante". Yo en Iquique no tenía emociones grandes.

El 2005 cuando yo vivía acá... el terremoto fue ... allá.. tb me lo perdí.

Pero recibir de regalo de Cumpleaños, directo de la Madre Tierra, a las 3:33 hrs de MI reloj, un terremoto de 8,8 grados que junto a varios Tsunamis (o "evento marítimo mayor".. como insistieron las autoridades en llamarlo), se ha llevado la vida de 800 personas .... Me ha quitado sinceramente las ganas de celebrar mi cumpleaños para siempre.

Para nosotras significó estar por unos segundos aferradas al marco de la puerta de la pieza de mi mamá, mientras ella permanecía sentada en la cabecera de la cama y veíamos todas juntas como todo se iba a la mierda. Fue una sacudida inimaginable. El corazón a mil. Con una mano tenía abrazada al amor de mi vida y con la otra le enterraba las uñas al marco. Antes que terminara comenzaron los gritos y la Ceci ya tenía una linterna en las manos. Corte de luz y una polvareda que parecía neblina... la Basílica de Salvador, aún en pie, levantaba kilos de polvo.


Yo me entregué a las instrucciones de ella... aprovechar el miedo para actuar. Cortar el gas, llenar, botellas de agua y ponerse a recoger cosas. Quería ir a ver el monitor del Comutador que vimos avanzar a saltitos al precipicio y que en pleno terremoto quería ir yo a sostener (me detuvo una voz muy seria que me dijo "déjalo!"), para eso tenía que recoger toooodos los libros y CD's que estaban por todos lados y que no veía por falta de las putas velas que jamás encontré. Pisé el de Shania Twain... murió. A ciegas recogí todo hasta que pude llegar al monitor, lo levanté y puse en su lugar y... nada.. impecable (alguien me dijo "espera a ver si funciona"). Buscando las velas llegué a la pieza y la tele en el piso, la levanté y puse en su lugar y... nada.. impecable. La Reina de mi corazón me había regalado un tremendo ramo de flores que fue a dar con florero y medio litro de agua a la entrada del pasillo. El florero quedó intacto, y del ramo se rompieron 2 botones de lilium. En la cocina nada y en el baño solo caidas de los cepillos de dientes y accesorios varios.

Cuando abrí la puerta de calle, descargué mi estrés gritandole a los vecinos si estaban bien. Todos bien. Los tres deptos del cuarto piso estábamos todos bien.

El corazón aún a mil me tenía toda tiritona y con unas ganas brutales de largarme a llorar sin límites, ganas que me tuve que comer... qué hubiese hecho Xena, La Princesa Guerrera?

Mi mamá llamó fallidamente a mi hermana, pero ella recibió un SMS que decia XXXXXXXX nº quiere hablarle. Llamó de vuelta con la "cuea" que se comunicó altiro, no eran más allá de las 3:40 hrs. Y furiosa me dice (porque yo contesté el móvil de mi mami), "qué pasa!" a lo que a penas pude contestarle (tragando mucha saliva) "terremoto!". La pobre despertó y me rogó "dile a mi mami que la quiero mucho!!!!!".

Luego de encontrar 2 velas decorativas que sirvieron para traer la calma. Nos acostamos en el Living mientras la Su llamaba incansablemente a su familia. A esas alturas yo estaba agotada y escuchábamos las noticias de Cooperativa, provenientes del auto de un vecino, para SABER. Ahí nos enteramos del epicentro y la magnitud. Del maremoto no se sabía nada aún, es más, las autoridades lo negaban.

Y así fue el comienzo de segundo día más largo de Febrero.

La sensación de pena permantente por las personas que tuvieron que afrontar un terremoto, más 3 olas de un "evento marítimo mayor" y 4 días de saqueadores, no me la puedo quitar del corazón.

Que afortunada soy de haber estado con las personas que más necesito y me importan, qué afortunada de no haber perdido ni una sola taza, ni en mi casa ni en mi trabajo (porque todo funciona).

Es tan triste ser así de afortunada, cuando la desgracia abunda tan cerca. Las constantes réplicas no me dan miedo. Me da miedo pensar que vivimos en un país donde los delincuentes no tienen clase social ni límites. Desde los que "mojaron" a inspectores municipales para "capear normas antisísmicas", hasta los que saqueaban en masa, supermercados y casas devastadas a la orilla del mar.

Así terminó para mi la segunda quincena de Febrero del 2010. Comenzó feliz y terminó con una pena lánguida y dolorosa.

Quiero mi resilencia de vuelta!


FIN.

domingo, 14 de febrero de 2010

FELIZ DÍA VIDA MIA!!!

TE AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

ME HACES LOCAMENTE FELIZ

GRACIAS POR PERMITIRME COMPARTIR TB CON TU FAMILIA.

AMORE MIO!!!

miércoles, 10 de febrero de 2010

Io non sonno Lesbica !!!


Esta semana y la anterior me he obsecionado con la pareja Italiana del momento en el mundo Lesbico, Veronica y Sarah.

Debo aclarar luego de ver este video:

http://www.youtube.com/user/VAbyssV#p/a/u/2/CHQ2ts7YVQQ

que me gusta la historia porque la siento tuya y mia. Amore mio siento que como mira Vero a Sarah es como me miras tu. Siento que la intimidad que muestran y disfruto morbosamente, es la nuestra. Esa forma de conversar, oler, tocar y besar me recuerda a ti.

Porque cuando te he dicho tantas veces que te amo... es cierto. Cuando te digo que soy solo tuya... es cierto. Cuando te repito una y otra vez que nací para ti... es completamente cierto.

Naci "lesbica" solo para estar contigo.

No se trata de mirar a estas italianas con líbido, se trata de disfrutar algo que entiendo y me llega al corazón... porque lo he vivido y espero que ellas tengan la misma suerte que hemos tenido nosotras.

Te amo mia vitta!

lunes, 25 de enero de 2010

De mi Domingo de Soltera

.

Ayer no me quedé en la quinta, llegué como a las 24 hrs a mi casa. Allá el ambiente estaba prendidísimo (Valpo). Cuando terminé de trabajar, me junté con la Andrea como a las 19 hrs a "almorzar"... comí chorrillana y tb vi algo del Carnaval.

Llegué a la casa y me dormí después de ver una película.

Hoy me levanté tarde pero me puse a trabajar altiro, fui al Mall de Quilín y luego al Tur Bus. En la casa alcancé a lavar las fundas de los cojines del living... nada más. En la tarde estuve en la casa de mi suegra... fui a regar... al rato llegó mi suegro y estuvimos conversando (me tenté de pedirle la mano de su hija...desistí). A las 21 hrs me fui al cine porque temprano había comprado la entrada con descuento para ver Avatar en 3D y subtitulada. Hice una fila eterna de 1 hr para verla en una excelente ubicasión. Por suerte mi suegro me había regalado el mercurio y la tercera del Sábado.

De la película puedo decir que es entretenida y la sensación 3D es maravillosa, se ve todo con profundidad y no creo haber sido la única ridícula que le hiciera el quite a un par de granadas y balazos. Luego fui a dejar el furgoncito a la casa de mi jefe, después caminé hasta el Metro Alcántara y esperé que la 407 me llevara amablemente a mi casa.

Mi cuerpo se muere de sueño pero mi corazón está ansioso del regreso de su dueña.

PD: amiga querida, gracias por preguntarme por mi día.

CÁSATE CONMIGO....

...pero que sea una Boda Judía!!!!!!!!!

El  Domingo pasado, fuimos a un matrimonio jasídico (el mismo día de las elecciones). Se casaba una compañera de colegio con un Rabino. Fue una boda especial.

Ya ir a votar era una demora. Fui como a las 9:30 a meter mi NULO en la urna. Y luego corrí a disfrazarme de señorita.
Nos pasó a buscar una amiga que venía  de valparaiso con su marido... Fitipaldi (de Placilla hasta mi casa hizo 50 min).
Y a la misma velocidada crucero llegamos a la ceremonia en el instituto hebreo leeeeejos.

Llegamos  justo para un momento de reflección con la novia... solo las mujeres.
La ceremonia fue espectacular, emotiva y calurosa.

La celebración en Casa Piedra fue absolutamente aeróbica.
Y rematamos en La Reina, en casa de otra compañera de colegio. LLegamos a la casa el Lunes 18 a las 2:30 hrs.
Fue un día agotadoramente entretenido.

Absolutamente recomendable asistir una vez en la vida (que sea), a un matrimonio judio.

sábado, 9 de enero de 2010

Uf! qué 48 hrs!!!

.
.
Ayer y hoy han sido bastante intensos. Solo un instante de hoy dejé de pensar en el choque que tuvo ayer la Toti.

Ayer antes de medio día me avisaron de un evento donde tenía que decidir rápidamente si participaba o no. Dije si, sin saber en el cacho en el que me metía. Fui con Snowie el Festival de la Cerveza, como una alternativa para los infantes. Vendimos 43 vasos.
Traté de deshacer el compromiso con el dueño del puesto, quien me cobraba $260.000 por el sitio los 3 días que duraba el evento, pero insistió que probara hoy. De mala gana accedí. Entremedio me enteré que la Toti había chocado en la mañana... sin lesiones graves... eso dijo.

Hoy después de haber hecho temprano una entrega de botellas en el Mall Plaza Oeste para un cliente, me fui a instalar de nuevo a la feria, con todo el ejercicio que con lleva subir al furgoncito 2 bidones de jarabe de 25 kilos c/u, más 48 kilos de hielo y todo el resto de parafernalia feriante. Resultó que no me dejaron entrar porque no tenía credencial!!!! qué sabía yo de credencial?!? cuando ayer había entrado y salido 4 veces del recinto y nadie mencionó ninguna puta credencial. Intenté hablar con el dueño del local.. pero su teléfono me respondió 5 veces... apagado. Me dejaron entrar solo para dar la vuelta en U y partir devuelta al local a dejar toda la carga. Se cumplió mi casi secreto deseo de no participar hoy en vano en un lugar donde podía llegar a vender con suerte 200 vasos, que no me pagarían la inversión.

En fin no tenía contrato de por medio y nadie puede decir que no lo intenté.

Entre lo del Plaza Oeste y lo de la Feria, pasé por mi casa a buscar ropa para quedarnos donde mi cuñada. Iba subiendo aceleradamente los 4 pisos cuando en el tercero casi choco con 2 señores que incómodamente trataban de bajar una radiante bicicleta nueva doble suspensión embalada como momia. Uno de ellos me dijo "va usted al 41?".... creo que se encandiló con mi sonrisa y respiró aliviado de no tener que seguir bajando. GRACIAS CAROLINA GATICA POR MI BICICLETA NUEVA... ES MARAVILLOSA!!!! ME HICISTE FELIZ!!!!! MIL GRACIAS!!!!!

Hace poco una clienta Snowie me dijo tenia un evento y le vendí parte de los insumos que me sobraron del parque... no todo está perdido verdad???

Buenfindesemana!!!!!!!!!!

jueves, 7 de enero de 2010

Todos Cocinan

.
.
Cocinar: Arreglar o cambiar cosas o situaciones para el beneficio personal.

El otro día escuchaba en la oficina (que compartimos con una pizzería) una reunión ajena. En ella unos señores hablaban que la calle donde nos encontrábamos se estaba tramitando su cambio de "residencial" a "comercial". Para el común de los mortales eso no significa nada. En términos generales podemos decir que dicho cambio permite un alza sustancial en el valor de las propiedades ubicadas en esa calle.

Lo que hacen algunas personas que trabajan en el Ministerio de Obras Públicas (MOP), según los señores de la reunión ajena, es que demoran el cambio en aproximadamente 3 a 4 meses y en ese tiempo "datean" a personas que les pagan por la información, para que estas personas alcancen a comprar propiedades baratas, entonces cuando se hace oficial el cambio, estos nuevos dueños venden a un valor muchísimo más alto. Ese es el Negocio. Agregaron además que cuando se piensa hacer una expropiación para la construcción de calles... hacen exáctamente lo mismo... avisan y otros compras casas a precio de huevo, a familias que ni sospechan que el gobierno les puede pagar mucho más. Es decir, compran a 10 millones y le venden al estado a 65 millones, gracias al dato de las mismas personas que trabajan para el estado. Negocio Redondo.

Mientras escuchaba esta conversación no pude evitar pensar y enrabiarme con ese cocineo. Pensé que para algunos era tan fácil enriquecerse, a costa de pitutos o datos. Pensé en la señora que junta las monedas para la bolsa de té. Pensé en que el dinero hace más dinero. Me pregunté a mi misma (y luego a mi jefe, quien escuchó la misma conversación que yo), si lo que realmente me molestaba era que ellos hicieran esos chanchullos o que personas como yo no recibieramos ese tipo de datos. Si a mi me llegara ese dato.. aprovecharía el negocio? Mil veces me respondí que no. Mil veces me dió rabia esa gente del MOP. Mil veces me dió rabia Frei, Vitar y tantos políticos concertas que se han enriquecido a cosa de datos, de cocinadas.Pensé en la gente del SESMA, esos que para pedir un simple permiso para vender Snowie, te dicen que no, pero a sus familiares les permiten vender cualquier mugre en carro en la calle.Pensé en el libro de la Julia Navarro (La Biblia de Barro), que habla y cuenta cómo se enriquecen los mismos ricos de siempre con el negocio de la guerra.

Sí, me vino un ataque de conciencia social.

No me molesta que el pituto y el cocineo no me toquen... me molesta que existan, en todo ámbito de cosas las oportunidades no son iguales para todos... y nunca lo van ha ser.

Lo que duele también es que de alguna forma u otra, todos hacemos lo mismo... creo, al menos yo para titularme tuve que cocinar mis datos.

Dicen que Mendel cocinó los suyos también.

Que triste.

viernes, 1 de enero de 2010

FELIZ AÑO 2010

.
.
Amigas queridas y peuca amada:
 
 
Les deseo con todo mi corazón que este año del Tigre , sea un año para tomar desiciones con fortaleza, valor, coraje. Es un año para estar al asecho de nuevas oportunidades.
 
"El Tigre representa la autoridad, el poder, la fuerza y al mismo tiempo, el peligro."
 
Contagiémonos de esta fuerza para tener un año glorioso!!!!
 
Les deseo un año de pocas lágrimas, de muchas risas, de exclusivos placeres. Total...
 
 
...solo se vive una vez!!!!!!

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Queridas Mias


Ustedes son mi Familia, esa, la que uno elige.

Gracias por soportarme, acompañarme, escucharme, quererme y por sobre todo... gracias por ir a Iquique conmigo, por desearme tanta felicidad. Porque saben que es un deseo que necesito, porque entienden que significa para mi mucho más que un simple viaje.

Gracias por ser parte de mi felicidad.
Gracias por ser generosas.
Gracias por estar.

Y que pasen una muy feliz Navidad junto a sus hijas, hija, hijo, sobrinos, madre, marido, pior es na', el chucha de su $&%&*^, y todo el familión, que espero, no las tengan lavando platos hasta las tantas de la madrugada navideña.

Las quiero mucho.


(lo más rico es que me llevo a mi querida conmigo, esa, la que me quita el sueño - y me destempla los dientes, jajajajajaja-)

lunes, 9 de noviembre de 2009

"Todo irá bien" es verdad?

.
.
Si lo dice Chenoa... porqué no?

Esta es la letra de una canción que me gusta muchísimo, de regalo para quien lea! Contiene un optimismo dulce... que a veces es necesario.


TODO IRÁ BIEN

Tengo razones para entenderte.
Tengo maneras de darte suerte.
Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.
Tengo razones para entenderte.
Tengo tan buena suerte.
Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.

Pensar oh!si. Tachar oh!no. Sera mejor.
Y riete de lo peor. Sera mejor.
Porque pensar que todo va mal te alejara de la felicidad. Asi que...

Tengo razones para entenderte.
Tengo maneras de darte suerte.
Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.
Tengo razones para entenderte.
Tengo tan buena suerte.
Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.

Mirar en ti lo bueno que hay, es especial.
No olvides que tu vales mas que el que diran. Asi que...

Tengo razones para entenderte.
Tengo maneras de darte suerte.
Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.
Tengo razones para entenderte.
Tengo tan buena suerte.
Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.

Se cierran puertas, otras se abren.
Esta en tu mano, decidete!

Tengo razones para entenderte.
Tengo maneras de darte suerte.
Tengo mil formas de decir que se que todo ira bien.
Tengo razones para entenderte.
Tengo tan buena suerte.
Tengo historias para comprender que todo te ira bien, todo ira bien.

http://www.youtube.com/watch?v=-tiRuH56JgE

domingo, 1 de noviembre de 2009

Soledad

.
.
A veces... cuando tenemos un minuto de nuestro tiempo solo para nosotras... no sabemos qué hacer con él... con ese minuto.

Un minuto preciado por cierto.

Un minuto de soledad, donde el cerebro se nos inunda de 'cosas', 'ideas'... 'tonteras'. Planificaciones    tal vez. Decisiones  may be!

Cuántos de esos minutos he ocupado en mi vida? Al menos recuerdo el primero....

Fue en Febrero de 1993... recuerdo haber llorado como una loca pensando en la decisión que había tomado en Enero, cuando llené la hoja de 12 postulaciones a la universidad con una sola alternativa, a pesar de los múltiples reclamos del orientador.

Recuerdo haber llorado mucho en Febrero... y recuerdo a mi mami con angustia preguntarme si estaba pre o post menstruación. Cuando me sorví los últimos mocos, le expliqué que sabía que había tomado una decisión importante y definitiva en mi vida.... sabía que mi vida de niña de 16 años ya no iba a ser la misma de siempre. Le dije que por fin entendía que estaba comenzando mi camino a la adultez y que no se preocupara... era solo un "complejo de Peter Pan". Ahí estaba pegada mirando las tablas de la cama de arriba del camarote, pensando en cómo sería mi vida a los 20, a los 30, a los 40... en qué año me moriría... de seguro no sería en el 2.076.... quién vive 100 años??!!

Y ahora me estoy gastando otro tanto de minutos de soledad pensando en lo feliz que fui ayer por la noche bailando con Susana en un matrimonio, lo hermosa que se veía con vestido. Gastando minutos valiosos de vida y felicidad, pensando en el número (amo los números!), del año en que voy a dejar de existir... al menos tengo la certeza que será entre el 2009 y el 2076.

Me gustaría irme en un número lindo... algo así como a las 20:20 hrs de un 02 del 02 del 2020. Ó a las 22:45 de un 27 del 02 del 2076.... jajajajajajaja

Qué estupidez!!!!!


otro minuto que ya se me fue!!!!

sábado, 24 de octubre de 2009

La Bicicleta

.
.
La primera vez que me subí a una bicicleta fue el año 1983, tenía 7 años y vivíamos en Rubén Donoso. Era una bicicross ajena que me pareció en ese momento la bicicleta más grande del mundo. No recuerdo cuándo ni cómo aprendí a pedalear. De chiquitita nunca nos regalaron bicicleta, mi mami decía que era por lo peligroso de andar por la calle, pero yo creo que tenía que ver con que ella (y hasta el día de hoy) no sabía andar y eso le incrementaba la inseguridad.

Cuando mi hermana cumplió 18 años, mi papá le regaló una bici hermosa Bianchi blanca de paseo y con canasto. Yo se la pedía y juro, que traté de cuidársela lo mejor posible. Solo le di 2 toponcitos que ella alaraqueó como el fin del mundo. Cuando yo cumplí 18 pensé que también me llegaba la bici, pero me llegó una jardinera de la talla de mi hermana y de la marca que a ella le gustaba.... mi papá sugirió que se la diera a ella. Mi mamá, en cambio, me regaló algo que atesoro hasta estos días... mi primera y única máquina de escribir. Con la que hice todos los trabajos de la U.

En esos tiempos, un matrimonio amigo de mi mami me regaló una bicicleta usada, algo viejita (parecía clásica), con freno contrapedal, arenada de color café.... pero no tenía dónde guardarla. Vivíamos en departamento. Le pedí a mi papá que la tuviera en su patio. Hasta que al poco tiempo no la vi en su casa y me dijo que la había regalado por que yo 'casi' no la usaba. Lloré 1 día por mi bici. Juré que cuando fuera grande en cuanto pudiera tener sueldo me compraría mi propia bicicleta y la usaría hasta que se me adormeciera el culo.... Así fué.

A fines del año 2004 me compré mi Oxford Geyser con suspensión trasera y delantera de color roja y con manillas extra... me costó $129.000 que pagué en 6 cuotas a Falabella. La usé. La rescaté en el divorcio, me la tuvo mi amiga Gioco. Luego la llevé a la pensión donde viví. Cuando trabajaba de noche y salía de mi turno a las 8 de la mañana, me iba pedaleando de Sta. Isabel con Vicuña Mackenna hasta la casa de mi Su en La Reina... 35 minutos.

Ella me llevó a todas partes, con ella empecé a hacer las entregas de concentrados a los cines. Trabajó conmigo, pololeó conmigo, se asustó conmigo. Una vez se la tiré a un vehículo que casi nos choca... se portó valiente.

Con el tiempo la descuidé, especialmente cuando la estacionaba acá en el centro de Santiago. Me daba miedo que se viera muy bonita, muy llamativa. La dejaba afuera del departamento (cuarto piso) encadenada sola o con la bici de la Susana. Varias veces se quedó sin cadenas. Pero claro! tanto abusa una de su suerte que en el descuido de anoche, la bici de la Su no nos pudo avisar cuando vino el ladrón y se llevó mi corazón con ruedas.

Ahora la bicicleta de la Susana duerme adentro de la casa sola, viuda, triste, sin su compañera... esa la rojita, la tosquita de wen chasis, la que anduvo en micro, la que tenía pegada la suspensión delantera, la que tenía roto el costado de los pedales, la que tenía la rueda trasera chueca y los frenos largos, la que estaba con óxido y con la cadena magra.... esa!


... la que fue mi PRIMERA BICICLETA.

sábado, 10 de octubre de 2009

CuuuumpleaaaaaañosssssFeeeeeliiiiizzzzzz !!!!!

Y es cierto, se abrió la temporada de cumpleaños. Todo el mundo concibe en periodo de vacaciones (Enero-Febrero). Por eso es que no hay fin de semana disponible en Octubre... tooo copaoo. Y para equilibrar la ingesta festiva, hay que balancear en la semana.. porque a este paso llegar a Navidad sin kilos de más es todo un desafío.

La actividad en Snowie se ha vuelto más fluida. La entrega de los 205 tazones para el Ministerio la tengo atrasada pero falta un pelo menos de la mitad... sé que lo puedo lograr. La inconsecuencia es que debiera hacerlos en el tiempo "libre", es decir, los fin de semanas... peeero con esto de los cumpleaños familiares Sábados y Domingos de Octubre.... cómo avanzo?

El amor de mi vida cumple años en Octubre también y se me ha hecho difícil pensar de qué manera puedo expresarle mi dicha por tan solo existir. Cómo no celebrar la conmemoración del día que vino al mundo. Ese mismo día tenía yo exactamente 1 año con 7 meses y 14 días, era una redondez con ojos de aceituna (de las negras por su puesto)...y ella, una guagüita que salió llorando de la guata de su madre, presumiblemente para evitar la palmada del doctor... asegurada y precavida... hasta el día de hoy.

Ahora trata a toda costa de dormir, trata de reponerse del cumple de anoche, para ir saliendo más tarde al cumpleaños de Ñuñoa, que de seguro nos desocupamos tarde. Y por suerte el de mañana es tardecito también, si no qué cuerpo aguanta tanto trajín?! Valor! Y tenemos la suerte de que el Lunes es feriado. Rematando, por supuesto, el próximo fin de semana con el cumpleaños de un sobrino el Sábado y de mi suegra el Domingo... hay Dios!

Qué ganas de desparramarme a su lado, es maravillosa para compartir siesta, es acogedora, tranquilita, suavecita y cariñosa... ahhhh pero claro! acá en casa de mi suegra una debe guardar las proporciones, lástima!

Seamos realistas, hagamos lo imposible!

El título corresponde a un grafiti de la calle Irarrázabal que me encanta leerlo. Lo leo y me quedo masticándolo en la cabeza, disfruto pensando en distintas interpretaciones.

jueves, 8 de octubre de 2009

"Hectárea Global"

Sobre un artículo de Karin Ebensperger en El Mercurio el 04 de Octubre (hace tiempo que no escribía, se nota la reactivación Snowie y los 100 tazones que me van faltando), llamado "Huella ecológica: surge el ciudadano responsable".

He aquí el artículo completo, no para dar la lata, sino que de verdad lo encuentro muy interesante, habla de una tendencia lógica que es casi seguro termina con una unidad de medida adjuntada en las etiquetas de todos los productos 'arraundeguorl'.

Atención Mini-micro-nano empresarios del mundo... vamos calculando cuántas Hectáreas Globales estamos gastando al fabricar nuestros productos!!!

Acá el artículo:

"Hace 40 años, Milton Friedman escribió que la principala responsabilidad moral de una empresa es aumentar sus ganancias, porque así crece la economía beneficiando a todos. Soy muy partidaria de la economía de mercado, y comparto con Von Hayek y Adam Smith que los individuos son el motor del desarrollo y el Estado debe ser subsidiario, pequeño y eficiente. Pero la frase de Friedman nunca me ha gustado. La encuentro soberbia e implacable. Y se ha prestado para desprestigiar injustamente a esforzados empresarios. Esa frase de Friedman llevada al extremo permite que surjan los Madoff, los usureros en Wall Street y los abusadores que se coluden y desvirtúan la economía basada en la libertad.


Hoy ya no se discute que la responsabilidad social debe ser parte de la ecuación y que, además, es rentable. Las personas crecientemente están eligiendo productos e inversiones asociados a una elaboración responsable con el entorno humano y medioambiental. Estamos asistiendo a un lento cambio de estilo de vida, que probablemente va a ser muy significativo cuando sea observado con perspectiva histórica. Se trata del surgimiento del consumidor responsable, y de la medición de nuestra huella de carbono. Todo producto humano, sea un chocolate o un tractor, tiene un impacto sobre el medio ambiente, el que se mide según la forma en que fue producido, el tipo de energía empleada en su desarrollo y transporte, la cantidad de agua ocupada, y los desechos y emisiones contaminantes asociados a él.


Es un asunto que está modificando en forma muy sutil las actitudes personales, y va a tener un enorme efecto en las estructuras económicas, en la política y en la sociedad. Tendremos que empezar a entender conceptos como la "hectárea global", que es la unidad para medir la "cantidad de planeta" necesaria para regenerar lo consumido por una persona. Es la huella de carbono personal.


El consumo responsable es más que una moda, es una necesidad, y va a llegar a ser un asunto ético, porque ya nadie podrá argumentar ignorancia en relación con su propia huella de carbono. La tendencia en la educación de los niños, sobre todo en países que en esto llevan la delantera como los nórdicos, es ir integrando una cultura de consumo responsable y solidaria, y patrones de conducta para una vida sustentable.


La crisis económica ha traído la polémica sobre aumentar el Estado, cuando lo que interesa es su eficiencia, la que por definición es sin grasa y sin exceso de burócratas. Pero ésa es una discusión de los políticos. Lo cierto es que una vez más la sociedad civil, es decir, todos los que no están en el Estado, son los que realmente van cambiando las cosas para mejor. Es el equilibrio natural, la sabiduría popular por así llamarla, que reacciona para bien y busca soluciones espontáneas. Esa sociedad civil les está exigiendo al Estado, a los políticos y a las empresas cuidar a las personas y al medio ambiente."



Qué tal??
PD: recomendado por un ex compañero de la U.