
Han pasado 9 años desde que publiqué este post y quisiera comentar lo siguiente:
Ya no opino lo mismo, ya no soy la misma. Por años he dejado que esta publicación continúe en la web dando varias vueltas, en algunas ocasiones respondí los comentarios, porque me pareció necesario. Pero quiero confesar que si bien lo escribí con mucha rabia y mucha molestia por una determinada situación, que no viene al caso relatar, es un post lleno de errores y que ofende y lastima y carece de empatía. No es verdaderamente ningún aporte (aunque en su momento pretendió serlo). Quiero disculparme con todos aquellos que se sintieron agredidos por él, por mi. Nunca fue mi intención. No lo voy a eliminar, porque me parece injusto que se borren todos los comentarios, que sí tienen gran valor y sí son un aporte. Lo escribí en una época en la que incluso me molestaba la gente que se suicidaba en el Metro "qué falta de consideración!", pensaba en ese entonces...Qué espanto!!!
Qué opino hoy? Hoy a mis 43 años, pienso que para algunos la vida es tremendamente dura y que la decisión de quitársela habla de un momento que está rodeado de desolación y abandono. Hoy cuando estoy en el Metro siempre estoy atenta a las personas del andén, por si hay algo que se pueda evitar y si ocurre en otro momento, siento un profundo dolor por esa persona, por esa decisión irreversible. No por el egoísmo de que su miseria se perpetúe, sino por la responsabilidad que tenemos todos como sociedad de que eso ocurra.
Yo lo intenté 3 veces.
La tercera, me colgué, desde una viga, con un traje de baño (no había nada más) y cuando llegué al piso con un traje de baño de 3 metros, me sentí castigada por el universo. Y pensé "ok, entonces tengo que acostumbrarme a vivir en mi miseria", 10 años después (que fue cuando comencé este blog), encontré al amor de mi vida y llevo 13 años de la vida más feliz que pude haber imaginado (Instagram @rociomunozc).
Al o la suicida le digo, la vida es dura, difícil, miserable y llena de precariedad muchas veces. Pero si te matas, le quitas la posibilidad a tu versión de los próximos años, de encontrar lo que tu alma necesitaba. Encuentra ese pequeño resabio de lucha y deja que el momento o el impulso se vaya sin ti, y mañana empieza de nuevo. Si el dolor es mucho haz un gran cambio, de ciudad, de país, de entorno, de trabajo, de lo que sea que te permita empezar de nuevo.
A la persona, que un candidato a suicidio le pide ayuda, quisiera decirle que la entereza y claridad es lo más importante, generar en esa persona un cambio, una esperanza real y concreta. No puedo evitar acordarme en esa educadora de un pueblo al sur de la capital, que fue violada por 3 hombres (quienes hasta piedras le metieron) y que no fue capaz de seguir viviendo porque ese crimen quedó impune (en cualquier momento temía encontrarse con esos hombre de nuevo). Esa mujer después de varios intentos lo logró y le dejó a sus dos hijos pequeños una carta explicando. Y yo me pregunto todavía, porqué el marido no se la llevó lejos? porqué no la sacó de ahí? Porqué trataron de que ella siguiera viviendo para que se conformara con una normalidad inexistente?? Y me imagino que lo más difícil es que no te estén pidiendo ayuda, que tenemos que identificar a quién la necesita. Entender el contexto y actuar...y si nada de eso resulta, al menos se hizo lo que se pudo. Que es mejor que no hacer nada.
Entonces...dejo aquí este post, escrito por una mujer con rabia y que aún atravesaba un proceso de reparación del alma. Lea los comentarios, y espero que después de todo eso, tenga usted más claridad de lo que le trajo aquí.
Les deseo mucho bien a todos y si en alguna ocasión necesita usted hablar con alguien, escríbame por mensaje de instagram (que puse más arriba). Hablemos.
__________________________________________________________________________
Qué hacer cuando una persona a penas conocida se corta las venas...
******ADVERTENCIA***** Este post está dirigido a aquellas personas que se encuentran en la disyuntiva de abrir o no la puerta a aquel vecino jugoso que está pidiendo auxilio porque su suicidio está resultando mal. Si usted es una persona sensibilizada con respecto a este tema, por favor NO LEA ESTE POST. No está dirigido a padres, ni amigos, ni a hermanos, ni a personas que sientan afecto por un ser querido en apuros. Ni busca otorgar consuelo o apoyo sicológico. Muchas Gracias!******
¿Qué es lo primero que una debe hacer cuando se encuentra con una persona que se ha cortado las venas o al menos cree haberse cortado las venas?
Esa pregunta la puse en Google y me aparecieron miles de estupideces. Y resulta que me parece necesario tener claro qué hacer en casos como este, porque si bien no es un episodio de todos los días lo puede ser cada 15 años, y la forma en que una reaccione hace que el curso de los eventos tome rumbos dispares.
Por ejemplo, tengo una amiga a quien se le presentó el "pololo pateado" en la oficina de su papá con las venas cortadas, ella lo echó con viento fresco, gritándole que cómo se le ocurría manchar la alfombra y que se fuera a morir afuera.
Ahora, si usted se sensibiliza con la situación, he aquí algunas recomendaciones que le pueden servir. Léase como un Manual si se quiere, espero sea de utilidad.
Primero:
Cuando un "suicida" le pide ayuda.. es porque de verdad NO se quiere morir, entonces le llamamos "falso suicida" (FS desde ahora). Y el hecho de haberse cortado las venas es "The Ultimate Drama Queen". Lo más importante al enfrentar la situación es que el FS no se le muera... ahí el cacho es grande. Por lo tanto la URGENCIA es independiente de qué tan cercano sea el o la FS para usted.
Segundo:
Evaluar el nivel de daño. Por lo general el "dramita" viene acompañado de ingesta de pastillas o alcohol, por lo tanto el corte en las muñecas o tobillos no es "limpio" así es que evite entrar en pánico al ver la herida o el derrame de sangre a su alrededor.
Tercero:
¿Y ahora qué hago? Si el/la FS ya realizó la ingesta de píldoras se debe hacer el esfuerzo de mantener despierta a la persona, posiblemente basta con preguntarle "qué le pasa?" para mantener al FS hablando. No preste atención al gatillante, probablemente fue una estupidez o un drama sonso, lo importante es el relato cronológico de los hechos. Debe usted calcular el tiempo entre que se tomó las pastillas para saber cuánto tiempo tiene para llevar a esa persona a un centro asistencial antes de que ya no pueda caminar. Cargar a alguien en peso muerto es IMPOSIBLE. Mientras usted escucha y calcula DEBE hacer lo posible por detener la o las hemorragias. Si esta sale a borbotones...la cosa es fea, haga un nudo con calcetín, cordón o similar, entre la herida y el corazón . Si sale como manantial, póngale algo de tela en la herida y presione (si usa ropa, no use la propia... USE LA DEL FS).
Cuarto:
¿Contingencias? Si llamó usted al 131 y le dijeron que no podían ir, que tiene que llamar al 133, tiene usted dos opciones:
- Colgar y llamar de nuevo, mentir y decir que fue un accidente casero.
- Mandarlos a la mierda y amenazar con demanda, los medios de comunicación, "estoy grabando esta conversación" y lo que se le ocurra.
Si nada de lo anterior resulta, salga de la casa, pida ayuda a alguna persona con vehículo que no sea muy escrupulosa. Si nada de lo anterior funciona, póngale ropa al FS que disimule las manchas de sangre y tome un taxi, páguele al taxista con algún objeto del FS, reloj, celular o lo que sea... no gaste $ de la propia porque es sin retorno. Trate de llevar el carnet del FS.
Quinto:
Una vez que FS esté siendo atendido/a, ubique a un familiar o afín que se haga cargo del cachito, recuerde, no debe involucrarse demasiado, sea frío y calculador. Si en la posta o centro asistencial le preguntan por los hechos... usted no tiene idea, solo le entendió que tomó pastillas o alcohol, según corresponda. Suicidarse en Chile es ILEGAL, no hable más de la cuenta. Trate de hacer lo posible por no estar solo/a, después le pueden cobrar la atención médica de urgencia.
Sexto:
Responsabilidades. En caso que no pudiese encontrar a nadie que le releve, apechugue con el cacho, espere a que le den de alta y si no tiene para pagar... no pague.. FONASA paga. NO SE LLEVE AL FS A SU CASA. En el camino de regreso mantenga el silencio pero con cara de rabia, y si FS empieza a disculparse... cállese.. está bien que FS se sienta culpable, porque le ha dado a usted uno de los peores recuerdos de su vida.
No establezca una relación de amistad con FS, y si pasan los años y se lo encuentra por ahí, pregúntele inmediatamente por las heridas y recuérdele "la tallita", insisto, le dio usted uno de los peores recuerdos de su vida.